Formato: LIBROS
Editorial: Galaxia Gutenberg
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Español
ISBN: 9788410317185
N° Páginas: 552
Fecha Publicación: 04/2025
Sinópsis
El cambio tecnologico afecta a un valor fundamental de las sociedades democraticas: la capacidad de decidir. Cada vez mas decisiones, cotidianas o politicas, son automatizadas y se delegan en sofisticados artefactos. A partir de la reflexion acerca del concepto de decision democratica, Innerarity elabora, con rigor analitico, una filosofia politica de la inteligencia artificial que se pregunta que tipo de voluntad popular se esta gestando, al tiempo que se aleja del determinismo tecnologico y de posiciones catastrofistas o apocalipticas. Este ensayo, galardonado con el III Premio de Ensayo Eugenio Trias, propone una reflexion filosofica sobre los principales asuntos que la inteligencia artificial nos obliga a repensar: las capacidades de los algoritmos y las de los humanos; la naturaleza de la automatizacion, la inteligencia y la creatividad; la fiabilidad de la analitica predictiva; el significado de la transparencia; la dimension intuitiva y corporal del conocimiento; el poder y la inexactitud de los datos; el aspecto colectivo y social de la privacidad, o el lugar de la indeterminacion y el azar en un entorno mediado por la gobernanza algoritmica. Desde una perspectiva a la vez critica y respetuosa con la complejidad tecnologica, Innerarity plantea una idea novedosa del control politico de la tecnologia que promueva la igualdad y la democratizacion del entorno algoritmico, asi como un nuevo contrato social entre los humanos y las maquinas, con el fin de lograr su integracion equilibrada y justa en un mundo negociable. En el gran debate de la inteligencia artificial, Innerarity reexamina el concepto de democracia en la actual encrucijada tecnologica.